• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FIOP

Festival Internacional de Octetos de Portugalete

  • Festival
  • 23º FIOP
    • Programa
    • Ediciones anteriores
    • Ochotes participantes
  • Premio de composición
    • VI Edición (2022)
    • V Edición (2021)
    • IV Edición (2020)
    • III Edición (2019)
    • II Edición (2018)
    • I Edición (2017)
  • Documental
  • Publicaciones
  • Expo
  • Blog

septiembre 3, 2018 By fiop 1 comentario

El FIOP en El Correo

The Blossom Street Singers (Londres)
The Blossom Street Singers (Londres)

Se acaba de publicar en El Correo Digital un artículo sobre la 19ª edición del Festival Internacional de Ochotes de Portugalete que este año presenta tres novedades. La primera es que estará dedicado a la mujer ya que a lo largo de la historia del ochotismo entre 1930 y el año 2000 tan sólo existieron tres formaciones de voces blancas en el País Vasco: Maitasun, Alai y Laudiotarrak.

Este Festival es único en el mundo con estas características, y digo único porque no hay ninguno, que al menos sepa, que tenga el carácter internacional. Hay otros dos festivales que se celebran en la geografía vasca: en Kanbo y en Rentería. El de Kanbo es bianual y sólo participan formaciones vascas, al igual que en el de Rentería, con la diferencia que éste no exige en sus actuaciones la formación estricta de ocho. También existe un concurso de Blusas en Miranda de Ebro en el que la gran mayoría de ochotes son locales.

Desde que impulsé el FIOP, en el año 2000, tenía claro que además de dar espacio a todas las formaciones vascas, también debía dar a conocer octetos foráneos con otras características, repertorios o composición del propio octeto. Y entre ellos, estaba la de impulsar las voces blancas donde también figuraban los grupos mixtos.

Klapa Luka (Croacia)
Klapa Luka (Croacia)

En estos 19 años de corta trayectoria del Festival han visitado Portugalete y otras localidades vascas y españolas nueve grupos femeninos provenientes de Croacia, Italia, Hungría Francia, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Erandio, y trece formaciones mixtas de Austria, Alemania, Argentina, Cuba, Portugal, Inglaterra, Barcelona, Burgos, Salamanca, Madrid y Avilés.

Fue una decisión arriesgada pero después de casi veinte años el resultado ha sido mucho más exitoso del esperado, porque no sólo era programa octetos al margen de la formación original e histórica como en el País Vasco se entendía, sino que, además, era escuchar repertorios totalmente inéditos para el público vasco. Y curiosamente, quizá por la novedad o por la originalidad, fueron realmente sorprende el modo en que fueron acogidos. Escuchar versiones del pop español, blues, jazz o Beatles, fue una aportación diferencial que necesitaba el Festival para dar a conocer esta formación desde todos los ámbitos y para que creciera y madurase con el paso de los años.

Joseba Gotzon

Publicado en: FIOP, Hemeroteca

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eduardo Garcia dice

    septiembre 3, 2018 a las 9:15 pm

    Te animo a seguir con esta trayectoria, esperando que las entidades colaboren para que este Festival no decaiga.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

FIOP 2022
Consultar el programa
Premio de Composición Coral FIOP para Octeto
Consultar las bases 2022

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube

Últimas entradas

  • Ni FIOP-ekin
  • Yo con el FIOP
  • El FIOP en El Correo
  • Fallo del I Premio Internacional de Composición Coral FIOP para Octeto
  • 18. FIOP en los medios
  • Youtube
  • Facebook

© 2023 Asociación Musical FIOP Musika Elkartea · info@festivaloctetosportugalete.com · T. 607 95 61 96

Aviso legal · Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Acepto Más información
Aviso de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR