• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FIOP

Festival Internacional de Octetos de Portugalete

  • Festival
  • 23º FIOP
    • Programa
    • Ediciones anteriores
    • Ochotes participantes
  • Premio de composición
    • VI Edición (2022)
    • V Edición (2021)
    • IV Edición (2020)
    • III Edición (2019)
    • II Edición (2018)
    • I Edición (2017)
  • Documental
  • Publicaciones
  • Expo
  • Blog

Publicaciones

Las Primeras Orquestas Musicales en Portugalete (s. XIX)

Boletín de la Sociedad de Estudios Fray  Martín de Coscojales. Año III – N. 9 – Marzo de 1997

17 x 24 cm.
40 págs. en blanco y negro
16 fotografías

ÍNDICE

Las primeras orquestas
Sociedad Filarmónica «La Fraternidad»
Sociedad Filarmónica «Euterpe»
Orquesta Santa Cecilia
Banda Municipal de Música «Euterpe»

Ochote Danok-Bat (1932-1997)

22 x 30 cm
240 páginas a color
Papel couché
164 fotografías
5 partituras

D.L. BI-33-98

ÍNDICE

Primera Parte. 1932-1950
Origen del ochote.
Fundación del ochote Danok Bat .
1932. I Concurso de ochotes. Portugalete.
I Concurso de ochotes «Excelsius». 1934-1935.
1936. Concurso Vasco-Cantábrico de Eibar.
Concurso de ochotes. Bilbao. 1938.
Concurso de ochotes y sextetos. Bilbao. 1943.
Concurso de ochotes. Las Arenas.1944.

Segunda Parte. 1950-1969
Concurso de ochotes La Salle de Sestao. 1958-1962.
1960: un año triunfal.
Concurso de ochotes. Lutxana. 1960.
Concurso de ochotes. Durango. 1960.
1961: Santurtzi. Amorebieta. Erandio.
Concurso Vasco-Navarro. 1962-1968.
Canción Marinera de San Vicente de la Barquera. 1966-1968.
II Concurso de ochotes. Leioa. 1968.
Homenaje. Medalla de plata. 1968.
IV. Concurso de ochotes. Arrasate.1969.

Tercera Parte. 1970-1982.
Danok-Bat y las instituciones
«Beraun» I Concurso de ochotes «Beraun». Pasaia. 1972.
40. aniversario. Medalla de plata. 1972.
Embajador de Portugalete.
XIX. Concurso Internacional Polifónico de Arezzo. (Italia). 1971.
Gira europea: Francia, Austria y Suiza. 1975.
Argentina. 1976.
Teramo (Italia). 1988.

Cuarta Parte. 50º Aniversario. El ocaso del ochotismo
50º aniversario. 1932-1982.
El ocaso del ochote. Hegemonia del Danok-Bat.
Los locales.
Archivo musical.
El vestuario
Discografía
Los directores
Los miembros
Palmarés

El ochote en Sestao

17 x 24 cm.
114 páginas en blanco y negro
Papel couché
50 fotografías
1 Partitura

ÍNDICE

Primera Parte. 1935-1945
El ochotismo.
La cuna del ochote en Sestao.
Los Pepelos y Los del Casco.
«Excelsius» II Concurso Bilbao,1935.
Concurso de Erandio. 1935
Concurso de Bilbao. 1939.
Concurso de Bilbao. 1940.
Los Pepelos.

Segunda Parte. Beti Maiteak
Beti Maiteak, otros ochotes y sexteto Santa Cecilia.
Concurso de Las Arenas. 1945.
Concurso de ochotes y sextetos de Bilbao. 1946.
Concurso de ochotes circoPrice de Madrid. La Casilla. 1947.
Beti Maiteak.
Concurso de Reinosa. 1947.
Concurso de Portugalete. 1948.
II Concurso de Laredo. 1948.
Concurso de ochotes de Durango. 1948.
Concurso de ochotes de Castro Urdiales. 1949.
Concurso de ochotes de Portugalete. 1953.
Concurso de ochotes de Durango. 1960.
Concurso de ochotes de Santurtzi.1961.
Concurso de ochotes de Zornotza. 1961.
Concurso de ochotes de Erandio. 1961.
I Concurso de ochotes «Vasco-Navarro». 1962.
III Concurso de ochotes «Vasco-Navarro». 1965.
I Concurso de ochotes de Leioa. 1967.
Desaparición del Beti Maiteak.
Boni Osa Medina.
Teobaldo Guerrero.

Tercera Parte. El ochote y La Salle
Los concursos de La Salle.1958-1962.
Los ochotes de Euskadi en Sestao.

Historia del ochote en el País Vasco

22 x 30 cm.
176 páginas en blanco y negro
Papel couché
99 fotografías
3 partituras

D.L. BI-849-98
ISBN 84-923855-4-5

ÍNDICE

Egilea-El autor
El nacimiento del ochotismo
El ochote

I. 1930-1936
Portugalete. 1932.
Concurso Coral de Durango. 1932.
Concurso Coral de Durango. 1934.
Concurso «Excelsius». 1934-1935.
I Concurso de ochotes «Excelsius». 1934.
II Concurso de ochotes «Excelsius». 1935.
Julián Etxebarria San Martín «Camarón”.
Erandio. 1935.
Certamen Coral Vasco-Cantábrico de Eibar. 1936.
Zortzikotearen lehenengo pauso eta lehiaketak.

II. Nuestros concursos: Bilbao, Bizkaia, Gipuzkoa. 1938-1960.
Bilbao. 1938-1960.
Bilbao. 1938.
Bilbao. 1940.
Feria de Muestras de Bilbao. 1941-1942.
I Concurso. 1941.
II Concurso. 1942.
Concurso de ochotes y sextetos de Educación y Descanso. 1943-1944.
I Concurso. 1943.
II Concurso. 1944.
Concurso de ochotes y sextetos. El Correo Español-El Pueblo Vasco. 1945-1946.
I Concurso de ochotes y sextetos. 1945.
II Concurso de ochotes y sextetos. 1946.
Circo Price de Madrid. Bilbao. 1947.
Los concursos de Vizcaya. 1943-1960.
Los concursos en Getxo. 1943-1949.
Los concursos de Portugalete. 1944-1953.
Los concursos de Barakaldo. 1944-1946.
Los concursos en Durango. 1948-1960.
Otros concursos.
Los concursos de Guipúzcoa. 1943-1949.
Donostia. 1943.
Pasajes Ancho. 1944.
Rentería. 1944.
Eibar. 1946.
Placencia de las Armas. 1949-1956.
Gure lehiaketak. 1938-1960.

III. El apogeo. 1961-1972
1961: brillantes concursos locales.
Santurtzi. 1961.
Amorebieta. 1961.
I Concurso de ochotes. Erandio. 1961.
Los concursos de La Salle. 1958-1962.
I Concurso de La Salle. 1958.
II Concurso de La Salle. 1959.
III Concurso de La Salle. 1960.
IV Concurso de La Salle. 1961.
V Concurso de La Salle. 1962.
Campeonato Vasco-Navarro. 1962-1969.
I Campeonato Vasco-Navarro. 1962.
II Campeonato Vasco-Navarro. 1964.
III Campeonato Vasco-Navarro. 1965.
IV Campeonato Vasco-Navarro. 1968.
1961-1972: Apogeoa.
Concurso de Arrasate. 1966-1971.
III Concurso de ochotes. 1968.
IV Concurso de ochotes. 1969.
V Concurso de ochotes. 1971.
Otros concursos de la década.
Concurso de Durango. 1963.
Concurso de Durango. 1964.
Concurso «Ondartza». Los Luises. Donostia.
Concurso de Ochotes. Leioa. 1967-1968.
Certamen de la Canción Alavesa. Vitoria. 1968.
I Concurso Internacional de Ochotes «Beraun». Pasajes. 1972.
Concurso de ochotes de Hernani. 1976.
El ochote en Navarra.
Los concursos.
Otras formaciones.
El Hogar Navarro de Zaragoza.
El Itxaso.
El ochote en Iparralde.

IV. Nuestros achotes de Cantabria (1947-1972)
Concurso Nacional de Laredo. 1947-1948.
Concurso de Castro Urdiales. 1949.
Concurso Nacional de Castro Urdiales. 1956.
Concurso de ochotes. Torrelavega. 1954.
El Nervión.
Certamen de la Canción Marinera. San Vicente de la Barquera. 1964-1972.
Exposición itinerante «Historia del ochote en Cantabria. 1932-1989”.
Gure zortzikoteak Kantabrian.

V. 1973-1975. El ocaso. Los últimos concursos y muestras. La perseverancia. Nuevas formaciones
1973-1975: El ocaso.
Los últimos concursos y muestras.
I Certamen de ochotes juveniles de Vizcaya. Bizkaiko zortzikote gazteen I lehiaketa. 1982.
Otxotes de Euskadi en Sestao. 1990.
Exposición itinerante «Historia del ochote en el País Vasco» (1932-1997). 1997.
La perseverancia.
Danok-Bat (Portugalete).
Ertizka (Añorga).
Gaztiak (Lutxana-Barakaldo).
Muñatones (Las Carreras, Abanto y Zierbena).
Nuevas formaciones.
Argia.
Itxaropena.
Ozenki.
1973-1975.

VI. Los compositores, obras, autores, ochotes, achotes juveniles y sextetos femeninos
Los compositores.
Almandoz Mendizabal, Norberto.
Arambarri y Garate, Jesús.
Aramburu Martínez de San Vicente, Pío Luis.
Cobos Reimundez, Federico.
Franco Ribate, José.
Garbizu Salaberria, Tomás.
Guridi Bidaola, Jesús.
Intxausti Balseiro, Jesús.
Mokoroa Arbilla, Eduardo.
Madina Igarzabal, Francisco Aita.
Sorozabal Mariezkurrena, Pablo.
Urrengoetxea Gomeza, Timoteo de.
Zubizarreta Arana, Víctor de.
Índice de obras.
Índice de autores.
Índice de ochotes.
Índice de ochotes juveniles.
Índice de sextetos.
Bibliografía.

Historia del ochote en Cantabria

22 x 30 cm.
148 páginas en blanco y negro
Papel couché
82 fotografías

D.L. BI-712-00
ISBN. 84-9238455-0-2

ÍNDICE

Presentación.
El autor
Nacimiento del ochotismo

Primera parte. El ochote en Castro Urdiales. 1932-1989
El primer ochote castreño. Concurso de Ochotes de Portugalete. 1932.
Cotolino y Cerredo. Certamen Coral Vasco-Cantábrico. Eibar. 1936.
Ochote Santa Ana. 1940-1965.
Fundación.
Concurso de Ochotes de Bilbao. 1940.
Concurso de Ochotes de Bilbao. 1941.
Concurso de Ochotes y Sextetos de Bilbao. 1943.
Concurso de Ochotes de San Sebastián. 1943.
Concurso de Ochotes de Portugalete. 1944.
Concurso de Ochotes y Sextetos de Bilbao. 1945.
947: María Lizarda Coliseum, Auditorium del Sardinero y Laredo.
Concurso de Ochotes de Bilbao. 1950.
Década de los 50.
I Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera.
25º Aniversario.
Los Directores.
San Andrés y Los Templarios. 1964-1989.
Ochote San Andrés. 1964-1989.
Fundación.
Los Templarios.
1983-1984.
1985: I Otoño Musical Castreño.
25º Aniversario
Los concursos en Castro Urdiales.
Concurso Nacional de Ochotes. 1943.
Concurso de Ochotes. 1949.
Concurso de Ochotes. 1956.

Segunda parte. Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera
Escudos de las Cofradías de Pescadores
Las obras y los compositores
La participación
I Certamen. 1964.
II Certamen. 1965.
III Certamen. 1966
IV Certamen. 1967
V Certamen. 1968
VI Certamen. 1969
VII Certamen. 1970
VIII Certamen. 1971
IX Certamen. 1972
X Certamen. 1973
El último Certamen. Ocaso del ochotismo
Palmarés

Tercera parte. Torrelavega, Reinosa, Santander, Laredo, Ampuero y Asturias
El ochote en Torrelavega
Concurso de Ochotes de la Sociedad Coral. Torrelavega. 1932.
Los concursos de ochotes en Torrelavega
Concursos 1947-1956
Los ochotes
Los concursos en Laredo
Concurso Nacional de Ochotes. 1947.
Concurso Nacional de Ochotes. 1948.
El ochote en Reinosa
Concurso Nacional de Ochotes. 1947.
Grupos de rondas y ochotes
Ampuero y el ochote 8 de Septiembre.
Notas del ochote en Asturias.
Exposición Itinerante «Historia del Ochote en Cantabria» (1932-1989

Los compositores
Cándido Alegría
Arturo Dúo Vital
Eustaquio Gurrutxaga Oliden
Lucio Lázaro
José Lucio Mediavilla
Padre J. I. Prieto
Alfonso Ruiz Martínez
Ramón Sáez de Adana

VOL 1 - 4 cd (2000-2008)

83 canciones · 20 grupos
PVP: 20 euros 

AIZKOA (País Vasco), ANDERER (Argentina), ARGIA (País Vasco), AURIS VOKALENSEMBLE (Austria), CANTICUM NOVUM (Hungría), CARMINA MUNDI (Portugal), DACAPELLA (Alemania), DANOK-BAT (País Vasco), GLOSTRUP (Dinamarka), LANGREANO (España), LURRA (Frantzia), MANUEL IRADIER (País Vasco), NARVAL (España), NOIALTRE (España), OLDARRA (País Vasco), PRINCIPADO (Asturias), TEMPUS FLORIDUM (Italia), VOCAL STREET SINGER (España), TXIPLI TXAPLA (País Vasco), ZAGORSKI (Eslovenia).

VOL 2 - 3 cd (2009)

36 canciones · 3 grupos
PVP: 15 euros

TUTTO VOCE (Segovia), EGUZKILORE (Donostia), KLAPA LUKA (Croacia).

VOL 3 - 1 cd (2009)

24 canciones · 3 grupos
PVP: 10 euros

DON KOSAKEN (Bulgaria)

Barra lateral principal

FIOP 2022
Consultar el programa
Premio de Composición Coral FIOP para Octeto
Consultar las bases 2022

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube

Últimas entradas

  • Ni FIOP-ekin
  • Yo con el FIOP
  • El FIOP en El Correo
  • Fallo del I Premio Internacional de Composición Coral FIOP para Octeto
  • 18. FIOP en los medios
  • Youtube
  • Facebook

© 2023 Asociación Musical FIOP Musika Elkartea · info@festivaloctetosportugalete.com · T. 607 95 61 96

Aviso legal · Cookies

En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Acepto Más información
Aviso de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR